VENTA IMAGENES FOTOS VIDEOS ALTA DEFINICION FAUNA FLORA HABITATS ACUATICOS RIOS VENEZUELA PIRANAS AMAZONAS FOTOGRAFIA VIDEOGRAFIA BAJO AGUA DULCE LAGOS SUBACUATICA FOTOGRAFOS VENEZOLANOS NATURALEZA

conservacion, ecologico, fundacion peces de venezuela, preservacion, contaminacion, rios de venezuela

 

 

ENGLISH
DONAR

Preservación del agua, flora, fauna y del medio ambiente en Venezuela

 

pH DEL AGUA DEL ACUARIO
.
MEDIDORES DE PH PORTATILES

ARRIBA: Para medir el pH del acuario te recomendamos usar el Medidor de pH PCE-PH 22 de PCE Instruments. Este medidor de pH es fiable, portátil e incluye un termómetro digital. Es un equipo indispensable para criar, mantener y cuidar tus peces de una manera “profesional y exacta”.

Una manera de definir el pH de una manera sumamente simple seria así:

El pH nos dice si algo es acido o alcalino. La escala de medición es de 1 al 14. 1 sería sumamente acido y 14 sería sumamente alcalino. Un pH de 7 se denomina neutro, ni acido ni alcalino.

Al querer mantener exitosamente cualquier ser vivo en nuestros acuarios es necesario ajustar el pH.
Comúnmente se trata de tener un acuario de pH 7 (neutro). Este pH es muy bueno para mantener una pecera comunal en la cual se tienen especies de peces que necesitan distintas condiciones. Una vez que uno empieza a tratar de reproducir algunos peces “difíciles” va a ser necesario ajustar el pH para tratar de llevarlo a lo más parecido al hábitat natural del pez.

Por ejemplo, si uno quiere empezar a mantener y reproducir peces disco, va a ser necesario bajar el pH a 6.5 hasta 5.8 (acido). Por lo contrario, algunas especies de ciclidos africanos necesitan un pH superior a 8 (alcalino) para reproducirse y que los alevines no nazcan con deformidades.

 

El pH (potencial de hidrógeno) es la concentración de hidrógenos (H+) presentes en determinada sustancia. Nos permite medir qué tan ácida o alcalina es el agua. El valor típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7, y básicas o alcalinas las que tienen pH mayores a 7. El pH igual a 7 representa la neutralidad de la disolución.

Un pH de 6.0 es 10 veces más ácido que un pH de 7.0 y 100 veces más ácido que un pH de 8.0. Por eso, un cambio repentino en el pH en el acuario es un cambio químico que pone en riesgo inminente a nuestro ecosistema, provocando gran estrés y enfermedades o muerte a los peces. Lo ideal sería que la variación de pH no supere las 0.3 unidades diarias, ya que pequeñas variaciones en el pH pueden ser toleradas gracias a su sistema interno de regulación, que actúa adaptando al pez a las nuevas condiciones.

Generalmente, hablando de la vida acuática, sólo puede existir un pH entre 4.5 y 9. Estos valores extremos son muy difíciles de encontrar en un acuario dependiendo del tipo de agua. En los acuarios, el término "ácido" corresponde a un pH entre 6 y 6.8, mientras que el agua alcalina se refiere a un rango entre 7.2 y 8; un pH entre 6.8 y 7.2 es considerado neutro.

La mayoría de los peces pueden adaptarse y sobrevivir a un pH fuera de su margen óptimo de acuerdo al origen de la especie, aunque no existe un pH ideal para mantener a todos los peces debido a que los peces viven en diferentes ambientes, como ríos, lagos, estanques, y que son lugares que contienen diferentes niveles de pH.

Es sumamente importante saber que el amoniaco, que es un producto toxico de desecho de los peces se convierte en amonio no toxico para los peces si el pH del agua es inferior a 7, o acido. Por ejemplo, si se tiene una pecera a pH 6.5, no es necesario preocuparse por el amoniaco o hacer cambios de agua tan frecuentes.

 

NOTA: Antes de comenzar a usar cualquier de los productos o químicos abajo descritos es indispensable tener un phímetro. Este puede ser electrónico o de gotas pero es muy importante que pueda leer el rango de acides al cual Ud. Quiera ajustar el agua de su acuario.

Para bajar el pH del agua del acuario se pueden usar muchos químicos o productos naturales. El químico más adecuado sería el acido fosfórico o el acido tánico pero este último es un poco costoso. El acido fosfórico tiene la ventaja de ser barato y el acido tánico tiene la ventaja de dejar un tenue tinte ámbar parecido al agua amazónica.

NOTA: Es de hacer notar que todos estos ácidos hay que manejarlos y guardarlos de una manera muy cautelosa.

La manera más practica y exacta que he conseguido para bajarle el pH al agua ha sido usando un envase plástico de 120L. de capacidad. A este envase se le va agregando agua haciendo una marca en la parte de afuera con un marcador indeleble cada vez que agregamos 10L. Algunas veces se hace más fácil ver la altura del agua si se alumbra la parte interna con una linterna. Una vez lleno con los 100L de agua se le introduce un power head o bomba sumergible. Esta bomba no tiene que ser de gran tamaño siendo una de 400 a 500L. por hora suficientemente grande. Esta bomba va a tener doble función. Primero va a servir de agitador o distribuidor del acido en el envase y segundo, va a ayudar a ciclar el agua eliminando el cloro.

Una vez que la bomba este funcionando le hacemos la primera prueba de pH. Este resultado lo podemos escribir en un cuaderno o en la parte exterior del envase conjuntamente con la hora y la fecha y seria el pH inicial del agua. Después de tomar el pH inicial, podemos empezar el proceso de acidificar el agua. Si optamos por el acido fosfórico, yo empezaría por agregar 5cc de acido fosfórico a los 100L de agua. Se puede usar una inyectadora plástica de las más grandes que se puedan conseguir sin usar la aguja metálica.Es importante enjuagar la inyectadora cada vez que se use, usando la misma agua del envase.

Luego hay que dejar el agua circular por unas 5 horas y medir el pH nuevamente. Si el pH no ha bajado hasta el punto requerido, se le va agregando 1 o 2cc. de acido midiendo el pH a intervalos de 5 horas después de agregar acido siempre anotando en un cuaderno la fecha, hora, pH y cantidad de acido administrado. Una vez que el pH llegue al punto deseado es muy importante dejar circular el agua por 24 horas. Este lapso de tiempo es sumamente importante ya que veremos si el pH rebota. Cuando el pH rebota, puede subir o bajar de valor rápidamente y después se estabiliza. Al final de las 24 horas, se puede medir el pH nuevamente y hacer pequeños ajustes con poca cantidad de acido para llegar al valor de pH exacto requerido.

Al terminar todos los ajustes y que el pH ya no esté rebotando y se mantenga estable, sumamos todos los cc. de acido agregado desde el principio y lo dividimos por los litros de agua. El valor resultante es la cantidad de cc. requeridos para cada litro de agua. Esta fórmula es importantísima y les diremos porque más adelante.

Ahora que el agua del envase esta aireada, libre de cloro y al pH exacto, le podemos conectar una manguera a la salida de la bomba o power head y con esta llenar la pecera o hacerle cambios de agua. Ahora, si solo se usó, por ejemplo, 60L del agua del envase y queremos reponer esta agua para siempre tener 100L de agua acidificada lista, solo tenemos que añadir los 60 L de agua corriente que usamos y multiplicar nuestra formula de arriba por 60. Esta multiplicación nos dará la cantidad exacta de cc. de acido requeridos para acidificar los 100L (60L nuevos y 40 viejos) y que quede el mismo pH que requeríamos.

El uso de un envase externo para acidificar el agua es más ventajoso que acidificar el agua directamente en la pecera. Así no corremos el riesgo de estresar o causarle un shock de pH a los peces.

Para subir el pH del agua del acuario se puede usar el método de arriba pero intercambiando un acido por un alcalino. Un buen producto a usar seria el bicarbonato de sodio. Como el bicarbonato de sodio es un polvo, tendríamos que intercambiar la inyectadora por una sistema de medición de sólidos como cucharadas razas.

 

IR A IR A: EL AGUA DEL ACUARIO IR A: ACUARIOFILIA

 

N
E
W
www.mikolji.com

MIKOLJI, PHOTOGRAPHER, UNDERWATER, FRESHWATER, RIVERS, VIDEOGRAPHER, DOCUMENTALIST, STOCK, IMAGES, FOOTAGE.COM
WILD LIFE, WILD, LIFE, STOCK, IMAGES, VIDEOS, FOOTAGE, UNDERWATER, PHOTOGRAPHY, FRESHWATER, RIVERS

TODAS LAS IMAGENES Y VIDEOS EN AQUATIC-EXPERTS ESTAN DISPONIBLES PARA LA VENTA EN: WWW.MIKOLJI.COM

 

Custom Search