Artículos del Prof. ALFREDO PÉREZ LOZANO publicados en AQUATIC-EXPERTS:
La historia no contada del programa del eje fluvial Orinoco-Apure
La extinción de las poblaciones del bagre rayado en el alto llano: una cruda realidad.
La selección genética de la pesca: un problema con consecuencia para la biodiversidad.
Las tapas en los caños colocan la fauna acuática en peligro.
A) DATOS PERSONALES
1. Nombres y Apellidos: ALFREDO PÉREZ LOZANO
2. Profesión: BIÓLOGO
3. E-mail: piracatinga@yahoo.com.br
B) ESTUDIOS REALIZADOS
1. Universidad
1.1 Institución Universidad del Zulia (Venezuela)
1.2 Año de graduación 1991
1.3 Titulo obtenido Licenciado en Biologia
2. Post-grado
2.1 Institución Universidade Federal do Amazonas (Brasil)
2.2 Año de graduación 1999
3.3 Titulo obtenido Mestre em Biologia Aquatica e Pesca Interior
3. Doctorado
3.1 Institución Universidade Federal do Amazonas (Brasil)
3.2 Año de graduación 2005
3.3 Titulo obtenido Doutor em Ciencias Biologicas
Otros Cursos
INSTITUCIÓN: Instituto Nacional de Capacitación Educativa (INCE)
TITULO: Ingles Básico (220 horas)
AÑO: 1983
INSTITUCIÓN: Grupo de Rescate Maracaibo (GRM)
TITULO: Curso Básico de Rescate (192 horas)
AÑO: 1983
INSTITUCIÓN: Instituto para la Conservación y Control de la Cuenca del lago de Maracaibo (ICLAM)
TITULO: Ecología y Ambiente (25 horas)
AÑO: 1984
INSTITUCIÓN: Universidad del Zulia (LUZ)
TITULO: Curador de Museología (256 horas)
AÑO: 1990
INSTITUCIÓN: Servicio Autónomo de Fauna Silvestre y Acuática (PROFAUNA)
TITULO: Curso de Entrenamiento de Guardafauna (640 horas)
AÑO: 1991
INSTITUCIÓN: Servicio Autónomo de Fauna Silvestre y Acuática (PROFAUNA)
TITULO: Redacción de Informes (24 horas)
AÑO: 1992
INSTITUCIÓN: Fondo Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias (FONAIAP)
TITULO: Sistemas y Técnicas de Cultivos de Peces en Aguas Continentales (16 horas)
AÑO: 1992
INSTITUCIÓN: Coordinación de Post-grado del Vice-rectorado de Planificación Regional (UNELLEZ)
TITULO: Estadísticas para la Investigación (48 horas)
AÑO: 1995
INSTITUCIÓN: Vice-rectorado de Planificación Regional (UNELLEZ)
TITULO: Diseño de pagina web (10 horas)
AÑO: 2000
INSTITUCIÓN: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)
TITULO: Curso Teórico-Práctico de análisis multivariado en la investigación agrícola (24 horas)
AÑO: 2003
INSTITUCIÓN: INE
TITULO: 1 Seminario sobre indicadores ambientales (8 horas)
AÑO: 2007
INSTITUCIÓN: UNELLEZ
TITULO: Manejo del software INDESIGN para diagramación y edición de publicaciones (16 horas)
AÑO: 2009
INSTITUCIÓN: UNELLEZ
TITULO: Manejo del software OPEN JOURNAL para administración de publicaciones periódicas (16 horas)
AÑO: 2009
Talleres Realizados
INSTITUCIÓN: Comisión Central de Autodesarrollo de la Universidad del Zulia (LUZ)
TITULO: Taller de Fotografía General (16 Horas)
AÑO: 1988
INSTITUCIÓN: Ministerio del Ambiente y de los recursos Naturales Renovables (MARNR)
TITULO: Taller de Educación Ambiental (16 Horas)
AÑO: 1989
INSTITUCIÓN: CECOTUP-FEDEAGRO-UDO., Edo. Nueva Esparta
TITULO: Taller sobre Pesca Artesanal (16 Horas)
AÑO: 1995
INSTITUCIÓN: Fundación Universidad Carabobo
TITULO: Organizaciones inteligentes (16 Horas)
AÑO: 1996
INSTITUCIÓN: Vice-rectorado de Planificación Regional (UNELLEZ)
TITULO: Taller de formulación y evaluación de proyectos (16 Horas)
AÑO: 1999
INSTITUCIÓN: CIET-IVIC
TITULO: Producción pesquera en Venezuela: visión retropestiva y perpestiva futuras (16 Horas)
AÑO: 2005
INSTITUCIÓN: Vice-rectorado de Planificación Regional (UNELLEZ)
TITULO: Taller de edición de revista científicas (16 Horas)
AÑO: 2005
INSTITUCIÓN: CNU-OPSU
TITULO: VI Jornada informativa oportunidad de estudio en la educación superior (16 Horas)
AÑO: 2005
INSTITUCIÓN: FUNDACITE -APURE
TITULO: Taller parar la formulación de proyectos de las redes de innovación productivas (16 horas)
AÑO: 2007
INSTITUCIÓN: unellez
TITULO: Adecuación del reglamento de investigación para el funcionamiento de centros de investigación
AÑO: 2007
OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Conferencias Dictadas
EVENTO: Ciclo Video-Foro ”Semana de la Conservación”. Maracaibo.
TITULO: Problemas Ambientales de las Ciénagas de Juan Manuel . Edo. Zulia.
AÑO: 1991
EVENTO: Foro de gestión ambiental Municipal de impactos ambientales.
TITULO: Utilización de la fitodepuración como alternativa al tratamiento de aguas residuales .
AÑO: 2008
Cursos Dictados
INSTITUCIÓN: Coordinación de Extensión de la Unelllez-Apure
TITULO: I Curso de Pesca Deportiva
AÑO: 1995
INSTITUCIÓN: Instituto Nacional de Investigaciones agrícola (INIA)
TITULO: 1er Curso de Piscicultura Continental de Aguas Cálidas
AÑO: 2001
Expediciones científicas
INSTITUCIÓN: MCT-IVIC
TITULO: II Expedición Venezolana a la Antártica
AÑO: 2009
C) CARGOS DESEMPEÑADOS
INSTITUCIÓN: UNELLEZ-Apure
CARGO: Editor de la Revista Acta Apuroquia
TIEMPO: 12 meses + presente
SUPERVISOR: Prof.: Mercedes Betancourt
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Revisión, analisis y publicación de artículos cientificos
INSTITUCIÓN: UNELLEZ-Apure
CARGO: Jefe (E) del Programa de Ciencias del Agro & Mar
TIEMPO: (2005-2006)
SUPERVISOR: Prof.: Orangel Pérez Viloria
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: tareas académico-administrativo equivalente a un decano
INSTITUCIÓN: UNELLEZ-Apure
CARGO: Jefe (E) Subprograma de Pesca Continental y Piscicultura
TIEMPO: (2004-2005)
SUPERVISOR: Prof.: Alvaro Piñeres
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: tareas académico-administrativo equivalente a un jefe de cátedra
INSTITUCIÓN: UNELLEZ-Apure
CARGO: Jefe (E) Subprograma de Planificación y Desarrollo Regional
TIEMPO: (2001-2003)
SUPERVISOR: Prof.: Alvaro Piñeres
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: tareas académico-administrativo equivalente a un jefe de cátedra
INSTITUCIÓN: UNELLEZ-Apure
CARGO: Jefe (E) Subprograma de Planificación y Desarrollo Regional
TIEMPO: (6 meses)
SUPERVISOR: Prof.: Freddy Arraez
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: tareas académico-administrativo equivalente a un jefe de cátedra
INSTITUCIÓN: Servicio Autónomo de Fauna Silvestre y Acuática (PROFAUNA)
CARGO: Guardafauna I
TIEMPO: 13 meses
SUPERVISOR: Ing. RNR. José Gregorio García
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Manejo de ecosistemas acuáticos , Planes de manejo de áreas naturales protegidas, Guardería ambiental, Educación Ambiental
INSTITUCIÓN: Comisión Central de Autodesarrollo de la Universidad del Zulia
CARGO: facilitador-Docente
TIEMPO: Enero de 1986 a Febrero de 1990 (4 años)
SUPERVISOR: Prof. Consuelo de Chamorro
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Entrenamiento en técnicas de colección y preservación de muestras biológicas con fines de investigación
D) BECAS, premios y distinciones
Beca académica (pre-grado) otorgada por la Universidad del Zulia a través de la Dirección de Desarrollo de Servicios estudiantiles (DIDSE) desde 24/05/1984 hasta 31/12/1988.
Beca académica (post-grado) otorgada por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e tecnológico (CNPq) a través del Instituto Nacional de Pesquisa da Amazonía (INPA) periodo 03/03/97-03/03/99
- Carta de felicitaciones del Vicerrector administrativo de LUZ
- Carta de felicitaciones del Decano de la Facultad de Ciencias de LUZ
- Carta de felicitaciones del Decano de la Facultad de Humanidades & Educación de LUZ
- Carta de felicitaciones del Director del departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de LUZ
- Diploma otorgado por la Comisión Central de Autodesarrollo de LUZ
- Diploma otorgado por la Comisión Central de Autodesarrollo de la FEC
- Diploma otorgado por el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de LUZ
- Diploma otorgado por la Asociación de Profesores de la UNELLEZ (APUNELLEZ)
E) formación de recursos humanos
F) SOCIEDADES CIENTIFICAS Y PROFESIONALES
1988-1993 American Society of Ichthyologist and Herpethologist
1989-1990 Society Systematic Zoology
1991- Asociación de Egresados en Ciencias- Zulia
1995- 1999 American Fisheries Society
1998-2000 International Game Fish Association
G) ASISTENCIA A CONGRESOS, SIMPOSIOS, JORNADAS, SEMINARIOS.
Presentación de Trabajos en Eventos Científicos (Resumen)
Pérez, A. 1989. Tres nuevos récords a la carcinofauna dulceacuícola de la región noroccidental de Venezuela.
IV Jornadas de Investigación de la Fac. Exp. Cs., LUZ, Maracaibo, Venezuela.
Pérez, A. 1990. Consideraciones sobre la similaridades de la ictiofauna de las Cuencas del río Magdalena y Lago de Maracaibo. IX Congr. Latino-Amer. Zool. , Cartagena, Colombia.
Mosco, J. A. Soler, A. Pérez. 1990. Contribución al estudio de los peces de la Laguna de Cocinetas. Dtto Páez,
Edo. Zulia, Venezuela. IX Congr. Latino-Amer. Zool. , Cartagena, Colombia.
Pérez, A. 1991. Áreas endémicas y de alta biodiversidad (peces) en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela. V Jornadas de Investigación de la Fac. Exp. Cs., LUZ, Maracaibo, Venezuela.
Mosco, J & A. Pérez. 1991. Presencia de Carapus bermudensis (Pisces:Carapidae) en el occidente de Venezuela, con notas sobre su comensalismo. XLI Convención Anual de ASOVAC. LUZ, Maracaibo, Venezuela.
Pérez, A. 1992. Distribución de los peces de agua dulce de la Cuenca del Lago de Maracaibo. II Seminario para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo. ICLAM. Maracaibo, Venezuela.
Pérez, A. 1993. Bioecologia de los peces del Llano inundable. I Jornadas de Análisis del P.N. Cinaruco- Capanaparo. INPARQUES. San Fernando. Edo. Apure, Venezuela.
Pérez, A. 1994. La pesca en l a Apuroquia en las décadas de los años 1950-1960. II Congreso Venezolano de Ecología UNELLEZ- Guanare. Edo. Portuguesa, Venezuela
Pérez, A. 1995. La reducción de la pesca y la determinación del potencial pesquero en el bajo Apure: Una Hipótesis con una agenda de investigaciones. I Seminario sobre la Realidad Apureña. UNELLEZ-Apure, Edo. Apure, Venezuela.
Pérez, A. 1996. Estudio Preliminar de las pesquerías Demersales del río Apure. Venezuela. XII Jornadas Técnicas de Investigación. San Fernando, Edo. Apure.
Pérez, A. 2001. Edad y Crecimiento del mapurite Calophysus macropterus (Pisces: Pimelodidae) en la Amazonia
Central, Brasil. XIV Jornadas Técnicas de Investigación, San Fernando, Edo. Apure
H) PUBLICACIONES
- Libros y monografias
- Revistas
Pérez, A. & D. Taphorn. Relaciones Zoogeograficas entre las ictiofaunas de las Cuencas del río Magdalena y Lago de Maracaibo. Biollania. 9: 95-105, 1993
Pérez, A. & A. Viloria. Ancistrus galani New species stygobionts to system karstic the northwest of Maracaibo basin. Estado Zulia Venezuela. Memoires Biospeleologie. Vol. XXI: 103-108, 1994.
Mosco, J. & A. Pérez. Notas sobre Carapus bermudensis (Pisces: Carapidae). ANARTIA. Publ. Occ. MBLUZ No. 6, 1994.
Pérez, A. Estudio sobre la Reserva de Pesca del Caño Guaritico Edo. Apure,Venezuela.: Determinación del
potencial pesquero. Biollania. 12:71-97. 1995.
Pérez, A. & F. Provenzano. Cordylancistrus perijae a new species of armored catfish (Silurodei:Loricariidae)
from Maracaibo basin, Venezuela. Studies on Neotropical Fauna and Environment 31: 27-34, 1996
Valeruz-Rego, H.V.; Fabré, N.N.; Pérez, A. Avaliação de estruturas calcificadas de dourada Brachyplastystoma flavicans (PISCES. PIMELODIDAE) para a determinação da idade na Amazônia Central. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldii. ser. zool. 14(2):143-173, 1998.
Perez, A.; Fabre, N.N. Aspectos Reproductivos de la piracatinga Calophysus macropterus Lichtenstein,
1819 (Pisces: Pimelodidae) en la Amazonia Central, Brasil. Bol. Centro de Invest. Biol. Vol. 36, (3):217-374. 2002
Perez, A.; Fabre, N.N. Seleção das Estruturas Calcificadas para a Determinação da Idade da Piracatinga
Calophysus macropterus Lichtenstein (PISCES: PIMELODIDADE ) na Amazônia Central, Brasil.
Acta Amazónica. 33(3):499-514. 2003
Perez, A.; Fabre, N. Seasonal growth and life history of the catfish Calophysus macropterus (Lichtenstein, 1819)
(Siluriformes: Pimelodidae) from the Amazon floodplain J Appl. Ichthyol. (25): 343–349. 2009
Perez, A.; Taphorn, D. Distribución de los peces de la Cuenca del Lago de Maracaibo. Actual Biol. 31 (supl.) 6.
2009
I) OTROS
Interés de Investigación biológica:
- BIOLOGÍA PESQUERA
- EVALUACION DE RECUERSOS PESQUEROS
- CONSERVACIÓN DE RECURSOS ACUÁTICOS
- MANEJO Y ORDENACION PESQUERA
Habilidades y Destrezas
- IDIOMAS (Castellano, Portugués)
- INFORMÁTICA (Windows, Office, Systat, Spss, Fisat,vit, Eco-Path, Past, Stella, tps)
- FOTOGRAFÍA (Fotografía científica)
- BUCEO AUTÓNOMO (con SCUBA)
- Explorador polar (expedicionario a la Antartica-2009) |