VENTA IMAGENES FOTOS VIDEOS ALTA DEFINICION FAUNA FLORA HABITATS ACUATICOS RIOS VENEZUELA PIRANAS AMAZONAS FOTOGRAFIA VIDEOGRAFIA BAJO AGUA DULCE LAGOS SUBACUATICA FOTOGRAFOS VENEZOLANOS NATURALEZA |
Preservación del agua, flora, fauna y del medio ambiente en Venezuela
Serrasalmus nalseni |
Nombre Común: “Caribe Pintado” Descripción: Pez de talla mediana (15-20 cm). Cuerpo profundo, romboidal y comprimido en juveniles y adultos. Cabeza pequeña. Perfil de la cabeza sigmoideo y alto. Hocico corto (chato) en juveniles y adultos. Ojo grande. Mandíbula inferior levemente extendida hacia delante (prognata). Premaxilar con seis y dentario con 6 a 7 dientes tricúspides muy afilados. Dientes ectopterigoideos 4 a 5. Espina preanal presente. Escamas numerosas. Cabeza plateada con la región mandibular y opercular rojo tenue, principalmente hacia la región posterior. Cuerpo plateado-verdoso metálico, lateralmente cubierto con numerosos puntos redondeados oscuros mayormente evidentes hacia la región media ventral. Región humeral con una mancha difusa por debajo del origen de la línea lateral. Región ventral rojo tenue. Pedúnculo caudal con su región posterior negra. Aleta dorsal casi negra con numerosos melanóforos interradiales. Aletas pectorales, pélvicas y anal con numerosos melanóforos interradiales mezclados con rojo. Aleta anal con una banda negra basal. Adiposa negra excepto su borde externo-posterior. Región posterior del pedúnculo caudal negro continuándose con una banda sobre la aleta caudal generalmente cubriendo un 80%. Iris plateado-amarillento. Ojo atravesado por una banda negra vertical. Distribución: Hasta ahora solamente encontrada en los morichales (Morichal Largo, Tabasca y Uracoa) que drenan hacia el delta de río Orinoco en los estados Anzoátegui y Monagas en Venezuela Hábitos: Pez carnívoro. Juveniles principalmente atacan aletas y escamas de otros peces (pterigiofagia y lepidofagia). Habita en cursos de aguas profundas y someras de bosques inundados, caños y lagunas de rebalse. Observaciones: Especie muy rara y no se ha reportado para otros ríos en Venezuela. Literatura: Fernández-Yépez, A. 1969. Contribución al conocimiento de los Serrasálmidos. Evencias 23: 1-4. Machado-Allison, A. y W. Fink. 1996. Los Peces Caribes de Venezuela: Diagnosis, Claves y Aspectos Ecológicos y Evolutivos. Universidad Central de Venezuela, CDCH. Caracas, 151 p. Machado-Allison, A., W. Fink, Ivan Mikolji y Alberto Marcano. 2009. Designación de neotipo y redescripción de Serrasalmus nalseni Fernández-Yépez, 1969 (Characiformes, Serrasalmidae) Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, 171: 121-131. Autor ficha: Antonio Machado-Allison Para obtener mayor información sobre esta especie y otras especies de pirañas de Venezuela adquieran el libro Los Peces Caribe de Venezuela.
Aquatic-experts está orgulloso de presentarles los primeros videos en el mundo del Serrasalmus nalseni.
Aquatic-experts está orgulloso de presentarles las primeras imagenes en el mundo del Serrasalmus nalseni. ARRIBA: Imagen de un Serrasalmus nalseni mostrando sus dientes. |
![]() |
IR A: Serrasalmidae | IR A: PECES DE AGUA DULCE |
N E W |
![]() |
TODAS LAS IMAGENES Y VIDEOS EN AQUATIC-EXPERTS ESTAN DISPONIBLES PARA LA VENTA EN: WWW.MIKOLJI.COM |